[the_ad id='14671']

BLUME ahonda en el lenguaje visual y el registro de la imagen de la mano de Brian Dilg

El presidente fundador del departamento de fotografía de la Academia de Cine de Nueva York, Brian Dilg, ha publicado un libro con BLUME en el que ahonda en el lenguaje visual, los movimientos históricos, el registro de la imagen, la composición, la luz y la iluminación, la teoría fotográfica y el procesado y reproducción de la imagen. El libro, titulado ‘50 conceptos de fotografía‘, cuenta con la colaboración de los autores Adiva Koenigsberg, Jackie Neale, Marc Prüst y Ben Sloat.

'50 conceptos de fotografía'

Brian Dilg comparte su sabiduría fotográfica en el libro ‘50 conceptos de fotografía‘, de BLUME. Desde la ciencia de convertir la luz en información digital hasta las implicaciones filosóficas de congelar un momento en el tiempo, las grandes ideas se abordan en unidades miniatura: dos páginas, 300 palabras y una imagen representativa cada vez. El libro incluye fotografías reconocidas mundialmente, desde los primeros daguerrotipos a las obras y biografías contemporáneas más innovadoras de fotógrafos destacados.

Se trata de un análisis que aporta nuevas ideas sobre las cámaras, la fotografía y la cultura visual que le rodea.

BLUME reedita 'Fotografías perfectas' de Michael Freeman

Además del nuevo análisis filosófico de Dilg, la editorial especializada en fotolibros BLUME lleva a las secciones de fotografía de las librerías de toda España una versión actualizada del libro ‘Fotografías perfectas‘ de Michael Freeman.

Autor de más de 20 libros sobre fotografía y de artículos en las revistas Smithsonian y Time Life Books y National Geographic, Michael Freeman da las claves aprendizaje de la fotografía a través de cuatro bloques: Exposición, Composición, Luz e iluminación y Procesado y posproducción.

En Exposición, el lector aprenderá a ajustar los valores apropiados de la cámara, pero también a pensar de forma independiente, en lugar de seguir una idea fija sobre lo que es o no correcto. El apartado Composición es fundamental en el proceso de aprender a organizar las cosas en el encuadre, y así se intenta estimular al lector a pensar qué fotografía y por qué.

Luz e iluminación analiza los elementos con los que trabajan todos los fotógrafos. Finalmente, en la sección Procesado y posproducción se trata de aprovechar al máximo la inspiración original, siempre con el propósito de servir a la imagen en lugar de jugar con ella.

Plantas, yoga y cocina

Además de libros eminentemente fotográficos, BLUME ha publicado este mes de junio varias obras para enriquecer la vida de los fotógrafos, entre las que destacan las dedicadas al yoga, que ayuda a integrar los planos mental y físico, al tiempo que proporciona un equilibrio interior y exterior; las plantas, que crean el equilibrio perfecto y son fuente de inspiración y creación, de vida y crecimiento; y de cocina pausada.

Destacan los libros:

 

¿Por qué hago tantas fotografías?

Otra de las novedades de BLUME de este verano de 2025 es el libro ‘¿Por qué soy como soy?‘ en el que, entre otras cosas, la doctora por la Universidad de Melbourne y Programa de Formación para la Divulgación de la Ciencia explica las razones por las que hacemos tantas fotografías.

Esta publicación incluye los últimos hallazgos en materia de psicología, neurociencia, sociología y otros campos relacionados, así como las explicaciones a las que los investigadores han llegado en su esfuerzo por comprender el cerebro y el comportamiento humano.

Masterclass relacionada