
Jardín Remoto, en el Portal Fotográfico Virtual del Centro Nacional de Fotografía
La Asociación Plataforma Fotografía e Imagen ha lanzado este martes 9 de septiembre de 2025 el Portal Virtual Fotográfico de España del cual forma parte Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía. Se trata una gran red digital formada por más de 500 agentes que ha sido creada gracias al apoyo del Ministerio de Cultura del Gobierno y el Ayuntamiento de Soria para visibilizar, conectar y fortalecer el ecosistema de la fotografía español. Jardín Remoto apoya el Centro Nacional de Fotografía desde su origen, participando activamente en todas sus actividades y dando a conocer todos sus proyectos a través de las Jardín Remoto News.
Jardín Remoto y el Portal Virtual Fotográfico de España
Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía forma parte del Portal Virtual Fotográfico del Centro Nacional de Fotografía en las áreas de Educación y formación, como asociación a través de la cual realiza acciones fotográficas con su alumnado, gracias a su biblioteca fotográfica y por ser el primer simposio nacional de fotografía de autor, que este año 2025 celebra su tercera edición.
Jardín Remoto nace bajo las premisas del humanismo digital, combinando la tecnología contemporánea con los valores de la enseñanza cooperativa y el aula invertida, en un ambiente de estudio edificante e inteligente a la par que cercano y honesto.
Es así como se presenta Jardín Remoto en el Portal Virtual Fotográfico de la Plataforma Centro Nacional de Fotografía e Imagen, formado por medio millar de agentes fotográficos que trabajan en el estado español.
Jardín Remoto es parte de esta gran plataforma digital sobre fotografía que nace este mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso del Metaverso de la Fotografía.
La Asociación Plataforma Fotografía e Imagen presenta el Portal Virtual Fotográfico de España como una gran red digital con más de 500 agentes para visibilizar, conectar y fortalecer el ecosistema de la fotografía.
Escuelas y festivales de fotografía
La Asociación Plataforma Fotografía e Imagen lanza el primer Portal Virtual Fotográfico de España, una plataforma digital abierta y gratuita que nace con el objetivo de visibilizar, conectar y fortalecer el ecosistema de la fotografía en el Estado español.
Este portal que a día de hoy reúne información práctica y actualizada sobre más de 500 agentes activos vinculados al ámbito de la imagen, desde museos, archivos y colectivos hasta festivales, escuelas o espacios de creación está en continuo crecimiento, permitiendo su entrada a todos los entes fotográficos dispuestos a sumar.
Diseñada como una herramienta colaborativa, en expansión y al servicio del sector, la plataforma permite tanto al público general como a profesionales e investigadores explorar de forma accesible los distintos perfiles que conforman el tejido fotográfico.
El portal online de la Plataforma Centro Nacional de Fotografía responde a una necesidad compartida: estructurar la red de agentes que, desde distintos territorios, impulsan la fotografía con un trabajo sostenido y valioso divulgándola y apoyando a sus creadores y creadoras, muchas veces de forma aislada y sin visibilidad.
Esta herramienta nace para reconocer y cohesionar ese tejido, favoreciendo el encuentro, el intercambio y la colaboración activa entre profesionales e iniciativas del sector fotográfico.
El portal es el resultado de un proceso colaborativo articulado en varias fases.
Agentes fotográficos y archivo fotográfico online
El portal virtual fotográfico del Centro Nacional está formado por una red de agentes y por un amplio archivo fotográfico digitalizado.
- Red de agentes: un directorio vivo de quienes impulsan la fotografía desde distintos rincones del país divulgándola y apoyando a sus creadores y creadoras. Cada ficha incluye una breve descripción, objetivos, información práctica y localización en el mapa. Es también un mapa colaborativo que conecta, visibiliza y fortalece el ecosistema fotográfico desde una perspectiva plural y descentralizada.
- Archivos fotográficos accesibles en línea: una recopilación de fondos, archivos, colecciones y fototecas que ofrecen acceso digital abierto, total o parcial, a sus imágenes. Cada entrada incluye descripción, propósitos, datos clave y enlace directo a su consulta online. Esta sección está especialmente pensada para facilitar la búsqueda tanto al público general como a investigadoras e investigadores.
'portalvirtualfotografico.es', la herramienta definitiva para interconectar toda la fotografía española
Este portal virtual fotográfico de España es plataforma digital de acceso libre, concebida para dar visibilidad y cohesión al sector fotográfico.
Reúne información detallada de museos, instituciones, asociaciones, colectivos, festivales como el simposio nacional de fotografía de autor Jardín Remoto Experience que se celebra el fin de semana del 15 de noviembre en Nanclares de la Oca (Álava), escuelas como Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía, editoriales y otros espacios dedicados a la imagen y al apoyo a sus creadores y creadoras.
El portal está diseñado como un espacio intuitivo y fácil de usar, el portal incluye gráficos, mapas interactivos, fotografías e infografías.
El buscador del portal fotográfico permite explorar contenidos por tipología, localización geográfica, actividad o palabras clave. Está dirigido a todas aquellas personas, instituciones o iniciativas interesadas en la fotografía: artistas, comisarios y comisarias, editoriales, docentes, estudiantes, centros culturales, investigadoras o público general.
Es una herramienta útil para descubrir agentes, consultar archivos, profundizar en el conocimiento del medio y generar nuevas sinergias.
portalvirtualfotografico.es es una herramienta dinámica, plural y representativa, diseñada para facilitar el encuentro y amplificar las voces que, desde todos los territorios, hacen de la fotografía un espacio de creación, pensamiento y transformación.
Está abierto a todos los colectivos, instituciones, iniciativas y archivos o colecciones que trabajan en España desde múltiples disciplinas vinculadas a la imagen: difusión, investigación, educación, conservación, producción o gestión.
Para unirse a esta gran red en constante crecimiento, solo es necesario escribir a info@portalvirtualfotografico.es y seguir las indicaciones