Categorías: News

Nagore Legarreta lanza un Verkami para publicar las fotos que hizo con una caja de cerillas en India

Nagore Legarreta lanza un Verkami para publicar las fotos que hizo con una caja de cerillas en India

Utilizando una caja de cerillas como cámara fotográfica, la artista Nagore Legarreta realizó 700 fotografías en India y ha lanzado un crowdfunding para poder materializar su trabajo en un fotolibro. Necesita el apoyo de los mecenas de Verkami que apoyen económicamente el proyecto aportando pequeñas cantidades de dinero que en total sumen 4.000 euros y le permitan costear el trabajo de edición, diseño y publicación de su libro de fotografía. 

Fotografías con una caja de cerillas

La fotógrafa Nagore Legarreta construyó una cámara estenopeica o pinhole partiendo de una caja de cerillas usando una caja de cerillas, un carrete fotográfico nuevo de 35mm, un rollo vacío de 35mm con un poco de película (1cm como mínimo) sobresaliente, trozos de cartón delgado, el mismo de la caja del nuevo carrete puede ir bien una lata de refresco vacía, cinta aislante negra, cinta adhesiva normal, la espiral de un cuaderno, una aguja de coser muy fina, tijeras, un cúter, un rotulador indeleble negro y una regla.

Y con esta cámara de fotos realizada con una caja de cerillas se fue a la India.

Al construir su primera cámara de fotos caja de cerillas Nagore Legarreta cometió un error: hizo el agujero por donde debía entrar la luz demasiado grande y al revelar los carretes las fotos salieron desenfocadas.

Foto: Manu Barreiro

Este «error» activó la imaginación de la fotógrafa, que buscó la fuerza de las imágenes en la expresividad de la luz, la sombra y los colores. Las imágenes están llenas de chorros de luz y rayos solares.

En total, Nagore Legarreta realizó 700 fotografías con su cámara – caja de cerillas y su idea es organizarlas en forma de ruedas de color o ciclos: desde al amanecer en Varanasi, la vida matinal junto al río Ganges, pasando por la vida callejera a la sombra del mediodía, hasta el imaginario más oscuro. Entre cada estadio solar, vacas, vacas y vacas. 

Nagore Legarreta pretende publicar entre 150 y 200 ejemplares y, para poder lograrlo, necesita que los libros se abonen antes de llevarlos a la imprenta.

El fotolibro cuesta 35 euros con recogida en San Sebastián. Ésta es la opción más económica de obtener el libro, pero se puede apoyar el proyecto sin recibir un ejemplar a partir de 10 euros, por el simple hecho que querer ayudar a que la fotógrafa cumpla su sueño de publicar este libro.

La autora ofrece otras recompensas de mayor importe que incluyen copias impresas de las fotos e incluso el acceso a un curso online en el que la fotógrafa enseña paso a paso cómo construir una cámara de fotos a partir de una caja de cerillas.

Verkami, la plataforma que cumple en realidad los sueños de los fotógrafos españoles

Verkami es una plataforma de micromecenazgo española gracias a la cual muchos fotógrafos y artistas nacionales convierten en objetos físicos sus proyectos fotográficos.

Muchos proyectos fotográficos se han convertido en fotolibros gracias a esta plataforma de crowdfunding que pide el apoyo de personas anónimas amantes de la cultura que desean ayudar a materializar proyectos artísticos.

En Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía logramos la financiación de una beca fotográfica gracias a Verkami.

En Jardín Remoto vendimos en Verkami una colección de libros de autor descatalogada y logramos el dinero necesario para costear los estudios fotográficos de una joven promesa de fotografía española que resultó ganadora en la revisión de portfolios del I Simposio Nacional de Fotografía de Autor Jardín Remoto Experience.

Esta campaña ya finalizó pero los libros de Vari Caramés, José Manuel Navia o Alberto Shommer siguen a la venta en la Jardín Remoto Book Store.

Verkami, la plataforma

Verkami es una plataforma de micromecenazgo española gracias a la cual muchos fotógrafos y artistas nacionales convierten en objetos físicos sus proyectos fotográficos.

Muchos proyectos fotográficos se han convertido en fotolibros gracias a esta plataforma de crowdfunding que pide el apoyo de personas anónimas amantes de la cultura que desean ayudar a materializar proyectos artísticos.

En Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía logramos la financiación de una beca fotográfica gracias a Verkami.

En Jardín Remoto vendimos en Verkami una colección de libros de autor descatalogada y logramos el dinero necesario para costear los estudios fotográficos de una joven promesa de fotografía española que resultó ganadora en la revisión de portfolios del I Simposio Nacional de Fotografía de Autor Jardín Remoto Experience.

Esta campaña ya finalizó pero los libros de Vari Caramés, José Manuel Navia o Alberto Shommer siguen a la venta en la Jardín Remoto Book Store.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace