‘Las mujeres fotógrafas son peligrosas’, el último ensayo de BLUME

La editorial especializada en libros de fotografía BLUME ha publicado este mes de octubre de 2025 el ensayo ‘Las mujeres fotógrafas son peligrosas‘, de Laure Adler y Clara Bouveresse. Un relato fotográfico acompañado de interesantes textos sobre el papel de las mujeres en la fotografía.  Se aborda la historia de la fotografía desde una perspectiva feminista, cuestionando las normas tradicionales. Una crítica a la invisibilidad histórica de las mujeres fotógrafas, al tiempo que pone de relieve cómo sus obras, a menudo innovadoras y arriesgadas, han sido desestimadas o malinterpretadas. A través de ejemplos de fotógrafas como Dora Maar, Vivian Maier o Graciela Iturbide, y otras figuras menos conocidas, las autoras profundizan en los contextos sociales y políticos que han condicionado su trabajo, y exploran las formas en que estas artistas han enfrentado las barreras.

Las 'peligrosas' Dora Maar, Vivian Maier y Graciela Iturbide

El libro ‘Las mujeres fotógrafas son peligrosas’ de BLUME es un relato fotográfico acompañado de interesantes textos sobre el papel de las mujeres en la fotografía, que se centra no solo en las historias personales de fotógrafas destacadas, sino también en cómo las estructuras sociales y culturales han influido en su trabajo y reconocimiento.
Se aborda la historia de la fotografía desde una perspectiva feminista, cuestionando las normas tradicionales que han relegado a las mujeres a un segundo plano en una disciplina dominada por hombres.

Una crítica a la invisibilidad histórica de las mujeres fotógrafas, al tiempo que pone de relieve cómo sus obras, a menudo innovadoras y arriesgadas, han sido desestimadas o malinterpretadas. 

A través de ejemplos de fotógrafas como Dora Maar, Vivian Maier o Graciela Iturbide, y otras figuras menos conocidas, las autoras profundizan en los contextos sociales y políticos que han condicionado su trabajo, y exploran las formas en que estas artistas han enfrentado barreras tanto en sus vidas personales como en sus carreras profesionales.

Una reflexión sobre las dificultades que han enfrentado las mujeres en el campo de la fotografía y cómo, a pesar de estas adversidades, han logrado crear imágenes poderosas que desafían y transforman la mirada dominante sobre el mundo.

Autoras

Laure Adler (1950) es una periodista, escritora y editora francesa, conocida por su enfoque en la historia de las mujeres en la cultura y las artes. Ha escrito biografías de figuras como Simone de Beauvoir y ha trabajado en medios como Le Monde.

Clara Bouveresse es una escritora y periodista francesa, conocida por su trabajo en la investigación sobre temas relacionados con el arte y el feminismo. Su obra se centra en visibilizar a mujeres artistas, especialmente en campos históricamente dominados por hombres, como la fotografía.

'El ojo del fotógrafo', de Michael Freeman

Otra de las apuestas de Blume este otoño de 2025 es ‘El ojo del fotógrafo’, edición actualizada de este súperventas de Michael Freeman que se publicó por primera vez en el año 2007.

«Después de casi dos décadas, El ojo del fotógrafo ha resistido el paso del tiempo y, debido a su éxito mundial, me he abstenido de retocarlo siguiendo el principio de «si no está roto, no lo arregles». Sin embargo, el mundo de la fotografía ya no es lo que era. Ahora tiene mucha más relevancia en la vida cotidiana, y los problemas técnicos se han resuelto en gran medida gracias, en parte, a los avances informáticos. Incluso la forma estándar del fotograma ha cambiado, del 3:2 de las cámaras de 35 mm y sus sucesoras digitales, al 4:3, más cuadrado, de las cámaras incorporadas en los teléfonos móviles.

Estos detalles influyen en la forma en que componemos las imágenes, y éste es precisamente el núcleo de este libro. Además, el modo de analizar y comprender la composición también ha cambiado, con nuevas herramientas como el seguimiento ocular y las pruebas de respuesta emocional. Asimismo, la enorme cantidad de fotografías que se publica en internet hace que ahora se valore más que nunca la capacidad de ofrecer una visión diferente e inesperada de una misma escena. Hoy se valora mucho la apariencia de las fotografías. Este es el terreno de la composición y también de este libro. 


El diseño es el factor más importante para crear una buena fotografía. La capacidad de ver el potencial de una imagen y a continuación organizar los elementos gráficos en una composición eficaz y convincente siempre ha sido uno de los aspectos clave a la hora de tomar fotografías».

Desde que se publicó por primera vez en 2007, El ojo del fotógrafo se ha consolidado como la obra esencial sobre este tema y en la actualidad es un libro clave para cualquier aficionado a la fotografía.

Esta versión, revisada y actualizada para reflejar los últimos avances en fotografía digital, está lista para inspirar a una nueva generación.

De la fotografía... al diseño

Además de títulos para fotógrafos, BLUME publica este mes de octubre de 2025 un libro con los ‘Principios universales de tipografía‘. 100 conceptos, teorías y reglas clave para elegir, combinar y utilizar la tipografía: un libro que equipará a quien lo lea con todo lo necesario para tomar las decisiones tipográficas más informadas en los trabajos de diseño.

Profusamente ilustrado y de fácil comprensión, con explicaciones claras combinadas con ejemplos visuales, principios comprobados a lo largo de cientos de años de composición tipográfica y los últimos avances en tecnología de navegadores, fuentes web y fuentes variables.

El arte y la ciencia de la tipografía combinan ajustes sutiles en la longitud de las líneas con mezclas armoniosas de pesos y estilos, emparejamientos de tipografías seleccionados con esmero junto a un conjunto sólido de caracteres alternativos, y avances tecnológicos emocionantes con las realidades de las licencias tipográficas.

Existen innumerables maneras en las que los diseñadores pueden mejorar la legibilidad de un texto e influir en cómo se entiende su mensaje; sin embargo, muchos diseñadores comunican mal sin siquiera darse cuenta.

Información completa y autorizada junto a ejemplos didácticos e inspiradores en temas multidisciplinares para diseñadores, arquitectos, ingenieros, estudiantes y cualquiera que esté interesado en ampliar y enriquecer sus conocimientos en diseño.

Viajes artísticos con Caravaggio, Canaletto y Giotto

Además de centrarse en la fotografía y en en el diseño, BLUME lleva a sus lectores de viaje por el arte italiano este otoño de 2025.

El libro ‘El arte de viajar. Italia‘ es un homenaje a los artistas italianos más grandes del mundo y a las ciudades en las que vivieron y trabajaron. Para retroceder en el tiempo hasta el corazón de las grandes ciudades italianas, con los artistas más queridos del país como guías. Para conocer a Caravaggio callejeando por la Roma del siglo 17; visitar la Venecia del siglo 18, donde Canaletto pinta postales de gran tamaño para los turistas, o a la Florencia medieval, donde se podrá ver a Giotto trabajando en la Cappella Bardi, entre muchos otros.

Este libro contiene 12 capítulos, 21 artistas y 23 destinos, con itinerarios que le llevarán por los puntos de interés cultural de Italia para contemplar sus mejores obras, ya sea de cerca y en persona, o desde la comodidad de su sillón.

Escrito por un historiador del arte que también trabaja como escritor de viajes para uno de los principales diarios del Reino Unido, el libro cuenta con mapas especialmente encargados para cada capítulo, con encantadoras viñetas dibujadas a mano que le sumergirán en los mundos históricos de los artistas.

Fotografiando a través de la ventana de tren

Pensando en las rutas fotográficas que podrán disfrutar los artistas que deseen retratar Italia y otros países europeos, BLUME publica también este mes de octubre de 2025 el libro ‘32 rutas sobre raíles‘, que incluye itinerarios para viajar por Europa acomodado en un asiento mientras el paisaje desfila por la ventana.

De una duración variable (desde unos pocos días hasta varias semanas, según las preferencias y el tiempo disponible), estas rutas han sido diseñadas para satisfacer todos los deseos e intereses: conectan con los castillos de Irlanda, nos acercan a las calas de Cataluña, corren junto a los canales de Brujas, se detienen en los baños de Budapest, suben a los lagos de Austria, pasean por los pueblos de Italia construidos sobre acantilados…

BLUME trae a España a Dave Broom

Y como colofón a las nuevas publicaciones de octubre, BLUME invita a España al autor del libro ‘Atlas mundial del whisky‘, con más de 500 reseñas de destilerías y 480 notas de cata, es un recorrido exhaustivo e ilustrado a través de la historia, los procesos, las destilerías y las expresiones de los whiskies del mundo.

Su autor, Dave Broom, visita España durante el mes de noviembre de 2025 para presentar el libro en Madrid y participar en algunas catas tanto en Barcelona como en Madrid, en el marco del Whisky Live Madrid.

Este libro es la única guía que necesitan los entendidos y las incorporaciones más recientes para comprender todo lo que hay que saber sobre el mundo del whisky, con información sobre los muchos y apasionantes recién llegados a la escena del whisky. Más que una mera lista de destilerías, es un estudio de en qué se está convirtiendo el whisky en el siglo 21.

Masterclass relacionada