Categorías: News

Luis Méndez Rodríguez presenta el fotolibro ‘Fábrica de tabacos’ el 23 de mayo en Sevilla

Luis Méndez Rodríguez presenta el fotolibro ‘Fábrica de tabacos’ el 23 de mayo en Sevilla

El jueves 23 de mayo de 2024 la editorial Ediciones Anómalas presenta en Sevilla el libro ‘Fábrica de tabacos’, con textos de Luis Méndez Rodríguez. Una coedición con el Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) de la Universidad de Sevilla que recupera la memoria del patrimonio de la industria tabacalera en España, recopilando fotografías en blanco y negro de las fábricas que comenzaron a abrirse por todo el país en el siglo XVIII. 

Ediciones Anómalas presenta 'Fábrica de tabacos'

El fotolibro ‘Fábrica de tabacos’ (ISBN 9788409592906) editado por Anómalas y el Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) de la Universidad de Sevilla con textos del doctor en Historia del Arte y director del Servicio General de Investigación de la Fototeca-Laboratorio de Arte de la Universidad de Sevilla Luis Méndez Rodríguez muestra las plantas Nicotiana tabacum, el desarrollo de su cultivo, a los agricultores y recolectores que trabajaron en las zonas rurales y a los transformadores en las fábricas construidas en ciudades como Sevilla, Santander, Valencia, Bilbao o La Coruña. 

No se trata de un registro exhaustivo ni de la producción tabacalera ni del mundo fabril, sino de una serie de imágenes que evocan la cadena del tabaco forjada por la tradición de los trabajadores y tabacaleras de la industria tabacalera. Las fotografías también nos permiten recuperar las historias detrás del cultivo de esta planta americana y sus conexiones con Europa.

Cigarrera hablando durante una asamblea en la Fábrica de Tabacos de La Coruña (1930-1955)

Luis Méndez Rodríguez, investigación, Arte y fototeca

El autor de los textos del libro ‘Fábrica de tabacos’ que publica Ediciones Anómalas lleva la autoría del doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla Luis Méndez Rodríguez, que además de profesor titular de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, Mención Especial en el Premio Nacional Fin de Carrera, es el Director del Servicio General de Investigación de la Fototeca-Laboratorio de Arte.

Su tesis doctoral se realizó sobre Velázquez y la cultura del humanismo en Sevilla, galardonada con el Premio Focus, y publicada en 2005.

Ha completado su formación investigadora en Italia, Inglaterra y Suecia.

Ha sido galardonado con los premios Historia Ateneo de Sevilla (2008) y II Premio Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez (2010). Ha sido además reconocido con el Premio a la Excelencia Docente por la Universidad de Sevilla en varios cursos académicos.

Asimismo es miembro del Comité de Patrimonio de la Universidad de Sevilla.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace