Jardín Remoto Experience 2025, del 14 al 16 de noviembre en Nanclares de la Oca

La localidad alavesa de Nanclares de la Oca acogerá el segundo fin de semana de noviembre de 2025 la tercera edición del primer Simposio Nacional de Fotografía de Autor ‘Jardín Remoto Experience‘.

El evento  reúne a fotógrafos, fotógrafas y artistas visuales de primer nivel que imparten ponencias inspiradoras y revisan los portfolios de los asistentes al congreso que buscan formación y mentoría fotográfica.

Impartirán charlas y revisarán portfolios los fotógrafos Julio López Saguar, Carmenchu Alemán, Pako Pimienta, Elena Pedrosa, Cristóbal Ascencio, Ire Lenes, Laura San Segundo, Tono AriasPascual Arnal, Juanjo Martinez, Carol Cube y Gustavo Bravo.

La entrada incluye alojamiento y desayuno para todos los asistentes y para los jardinautas, además, almuerzos, comidas, meriendas y cenas.

Jardín Remoto Experience 2025

El simposio Jardín Remoto Experience 2025 tiene una jornada abierta al público general el viernes 14 de noviembre y dos jornadas más (sábado 15 y domingo 16) para las que se requiere la adquisición de entrada.

El viernes 14 de noviembre por la tarde, la jornada abierta al público se celebrará en el auditorio del centro cívico de Nanclares de la Oca (Álava). Fotógrafos alaveses presentarán sus proyectos fotográficos y el ganador de la Beca Fundación Catedral Santa María en Jardín Remoto Experience 2024 Juanjo Martínez presentará su proyecto ‘Mina Muerta’.

Y el sábado 15 y domingo 16 de noviembre ‘Jardín Remoto Experience’ se traslada al convento de los Menesianos de Nanclares de la Oca para albergar el simposio y celebrar las ponencias y la revisión de portfolios en una experiencia inmersiva 24/7.

En los Menesianos de Nanclares de la Oca

‘Jardín Remoto Experience 2025’ supone en esta tercera edición una experiencia inmersiva 24/7 en la que los fotógrafos ponentes y revisores y los fotógrafos asistentes podrán disfrutar de un fin de semana completo de aprendizaje y conexión con la fotografía en el interior de un convento con ponencias el sábado en horario de mañana y tarde y sesión de revisión de portfolios el domingo por la mañana.

La entrada general al simposio incluye, además del acceso a las ponencias y a la revisión de portfolios, como espectadores, el alojamiento en habitaciones compartidas con otros asistentes y el desayuno de los asistentes, pudiendo llegar a dormir la noche del viernes y salir el lunes por la mañana.

Y, en el caso de los jardinautas, además, se incluyen los almuerzos, comidas, meriendas y cenas desde el viernes noche y hasta el lunes por la mañana.

Esto es, todos los asistentes disfrutan de alojamiento y desayuno y para disfrutar de estas dietas mencionadas (almuerzos, comidas, meriendas y cenas), basta con hacerse jardinauta (suscribirse a Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía) antes o inmediatamente después de adquirir la entrada.

REVISIONES DE PORTFOLIOS

Los asistentes que deseen que los ponentes y los revisores de portfolios vean sus trabajos impresos y les den orientaciones el domingo por la mañana, podrán escoger esta opción al adquirir su entrada.

Los asistentes pueden llegar al convento la noche del viernes o llegar directamente el sábado por la mañana o el sábado por la tarde, en función de su disponibilidad.

Podrán abandonar el convento el domingo por la noche o el lunes por la mañana.

No es obligatorio pernoctar en el convento. Los asistentes pueden salir y regresar al día siguiente.

El alojamiento en habitaciones compartidas con otros asistentes es un ofrecimiento que hace la organización de Jardín Remoto Experience para ayudar en la logística de los asistentes llegados de fuera y para que los asistentes alaveses puedan disfrutar de una experiencia fotográfica inmersiva 24/7.

Programa de Jardín Remoto Experience 2024

Los asistentes al simposio Jardín Remoto Experience 2024 que se celebra el sábado 15 y el domingo 16 de noviembre en el convento de los Menesianos de Nanclares de la Oca disfrutarán de seis ponencias (tres el sábado por la mañana y tres el sábado por la tarde) y una sesión de revisión de portfolios el domingo por la mañana, como espectadores viendo cómo otros compañeros enseñan su obra a los ponentes y revisores o mostrando sus trabajos.

Las ponencias correrán a cargo de Julio López Saguar, Carmenchu Alemán, Pako Pimienta, Elena Pedrosa, Cristóbal Ascencio e Ire Lenes.

Y a la revisión de portfolios se suman, además, los fotógrafos Laura San Segundo, Tono AriasPascual Arnal, Juanjo Martinez, Carol Cube y Gustavo Bravo.

Durante todo el fin de semana, la editorial especializada en fotolibros ‘Dispara’ contará con un puesto de libros de fotografía en la que se mostrarán las últimas novedades, que estarán a la venta. 

 
Juanjo Martínez, ganador de la beca Catedral Santa María 2024

Becas de Jardín Remoto Experience 2025

En la revisión de portfolios de Jardín Remoto Experience del domingo 16 de noviembre por la mañana se entregarán dos becas formativas en Jardín Remoto: la Beca Fundación Catedral de Santa María y la Beca Graciela Hernández.

Dos de las personas que mostrarán su obra a los ponentes y revisores disfrutarán de todo un año de acceso a los contenidos de Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía, con dirección de proyecto a cargo de Gustavo Bravo, a través de tutorías particulares mensuales.

‘Jardín Remoto Experience 2025’ cuenta con el apoyo de la Diputación de Álava y de la Fundación Vital y con la colaboración del Ayuntamiento de Iruña de Oca, el estudio de fotografía FotoGasteiz, la asociación de fotografía Colectivo Revelare, el Centro de Jardinería Gorbeia y las bodegas Bello Berganzo y Fernández Eguiluz .

Compra tu entrada de Jardín Remoto Experience 2025

Ya están a la venta las entradas de ‘Jardín Remoto Experience 2025’.

Hay cuatro opciones de entrada: entrada presencial, entrada combinada presencial + online, entrada online y entrada con revisión de portfolio.

La entrada presencial incluye:

  • seis ponencias
  • revisión de porfolios como espectadores
  • alojamiento viernes + sábado + domingo en habitaciones compartidas con otros asistentes
  • desayuno sábado + domingo + lunes

 

La entrada combinada presencial + online incluye, además de lo incluido en la presencial, la opción de disfrutar de las ponencias grabadas durante los siguientes 365 días.

La entrada online incluye la visualización de las seis ponencias online en directo, con acceso a las mismas los siguientes 365 días.

Y la entrada de autor incluye lo incluido en la presencial más la opción de presentar el trabajo fotográfico impreso a los ponentes y revisores la mañana del domingo y recibir su feedback y consejos.

Los jardinautas (suscriptores de Jardín Remoto), además de todo lo mencionado -esto es, las seis ponencias, la revisión de porfolios como espectadores y el alojamiento viernes + sábado + domingo en habitaciones compartidas con otros asistentes- tienen incluido:

  • cena viernes
  • almuerzo sábado
  • comida sábado
  • merienda sábado
  • cena sábado
  • almuerzo domingo
  • comida domingo
  • merienda domingo
  • cena domingo

(*si no eres jardinauta y quieres disfrutar de las cenas, almuerzos, comidas, meriendas y cenas de todo el fin de semana, puedes hacerte jardinauta antes de comprar la entrada o inmediatamente después y así disfrutar de estas dietas -almuerzos, comidas, meriendas y cenas-)

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA A JARDÍN REMOTO EXPERIENCE 2025

 

Todavía superando la resaca emocional que nos dejó este finde tan maravilloso. Sentimos que ha sido una experiencia increíble que no olvidaremos. Mil gracias por la invitación

- Tapas Duras

Patrocinadores y colaboradores de Jardín Remoto Experience 2025

Esta experiencia fotográfica Jardín Remoto Experience 2025 será posible gracias al patrocinio y a la colaboración de la Diputación de Álava, la Fundación Vital Fundazioa, el Ayuntamiento de Nanclares de la Oca, el estudio de fotografía FotoGasteiz, la asociación de fotografía Revelare, el festival Arabaclick, la escuela de Arte y Superior de Diseño Pública de Euskadi IDArte, la editorial de fotolibros Dispara, el Centro de Jardinería Gorbeia y las bodegas de Rioja Alavesa Fernández Eguiluz y Bello Berganzo.