Categorías: News

Aparece la única copia de época de la fotografía que Robert Capa tomó en Vallecas

Aparece la única copia de época de la fotografía que Robert Capa tomó en Vallecas

El coleccionista de fotografía Juan Carlos Almazán Masso de Villarreal (Castellón) compró en mayo de 2018 un lote de nueve fotografías de la Guerra Civil Española y una de ellas ha resultado ser la famosa fotografía del edificio bombardeado de Vallecas que realizó el famoso fotógrafo de guerra Robert Capa. Durante un mes los técnicos estuvieron evaluando las nueve imágenes y han encontrado otra imagen más de Capa. Las 9 son copias auténticas de época realizadas durante la Guerra Civil Española.

Fotografía copiada

La foto de los niños de Vallecas no procede del negativo original sino que fue copiada, como las otras, a partir de un negativo tramado es decir, utilizado en imprenta.

Si la foto que compró el coleccionista hubiera sido una copia de un negativo, el valor hubiera sido enorme, sin embargo aseguran los técnicos que se ha de valorar la importancia de estar ante el único objeto fotográfico contemporáneo a la vida del autor que hoy se conserva como testigo de aquella imagen.

Foto: Robert Capa

Una vivienda civil bombardeada

En la fotografía realizada por Robert Capa en la calle Peironcely 10, en Vallecas, se ve a unos niños jugando ante una vivienda de protección pública destinada a su alquiler a familias obreras, bombardeada por la aviación alemana, llegó a ser portada de periódicos en Suiza o Francia en diciembre del 36.

El bombardeo alemán acabó con los todos los edificios de la zona, quedando en pie sólo éste.

Se convirtió en icono de la Guerra Civil española más allá de nuestras fronteras.

A España no llegaría hasta 1975, una vez acabada la dictadura.

Capa, fotógrafo posicionado del lado de los republicanos, sufrió la censura de sus fotos hasta la llegada de la democracia. Los españoles tuvieron que esperar 40 años para ver sus fotos en la ‘Gaceta Ilustrada’.

Aquella fachada de la foto de Capa, ahora muy cambiada, será declarada patrimonio protegido, según se ha votado en el pleno del distrito de Vallecas este miércoles 5 de julio de 2017, con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y PP y la abstención de Ciudadanos, tras una campaña llevada a cabo por más de 20 entidades que pedían su conservación.

Salva Peironcely 10

Con esta declaración, se busca una doble protección patrimonial (en el Catálogo de Bienes Espacios Protegidos y reconocida como Bien de Interés Cultural), que impediría que la casa desapareciera.

En la actualidad, el edificio está habitado por familias muy humildes, que viven en condiciones de precariedad. Los impulsores de la la protección del edificio, que pasará a ser patrimonio de la ciudad, pedían también una mejora de las condiciones de vida de estos vecinos.

En el pleno se aprobó asimismo mejorar la situación de los vecinos del inmueble y las condiciones de habitabilidad del mismo.

La plataforma ‘Salva Peironcely 10‘ es una iniciativa impulsada por entidades de España, EE.UU, Francia, Portugal y Alemania para proteger el lugar que Capa convirtió en un icono universal del horror.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace