Categorías: News

Festival de Fotografía Experimental 2024, del 24 al 28 de julio en Barcelona

Festival de Fotografía Experimental 2024, del 24 al 28 de julio en Barcelona

El Festival de Fotografía Experimental 2024 acogerá 100 actividades relacionadas con la fotografía en Barcelona del 24 al 28 de julio. Durante cinco días, el público podrá participar en alguno de los 52 talleres, 18 conferencias, 20 exposiciones, tres revisiones de portafolio y/o la residencia artística experimental.

Experimental Photo Festival

Los directores del Experimental Photo Festival Laura Ligari y Pablo Giori encabezan un nuevo «encuentro anual para artistas de todo el mundo para colaborar, intercambiar conocimientos y mostrar proyectos innovadores».

El Festival de Fotografía Experimental 2024 se celebrará en el Centro Cívico Pati Llimona y el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y las entradas ya están a la venta.

Programa del Festival de Fotografía Experimental

La víspera del comienzo del festival, el 23 de julio, se inaugurará una exposición abierta al público general, de acceso gratuito y las conferencias, talleres y debates y workshops del 24 al 28 de julio requerirán de entrada.

Estos días, de 09.30 a 19.00 horas, las personas inscritas podrán disfrutar de estas charlas y workshops y, por las noches, los asistentes podrán disfrutar de inauguraciones de exposiciones y eventos culturales en varios lugares de la ciudad.

El domingo 28 de julio por la noche los participantes podrán disfrutar de un picnic en la playa.

Actividades destacadas

De entre las 100 actividades del festival, destacan las siguientes. Toma nota si quieres asistir a una actividad cada día:

● Miércoles, 24 de Julio – Conferencia «Prácticas Sostenibles y Tratamiento de Residuos» con Henri Blommers (Holanda), Malin Fabbri (Suiza) y Anne Ede (Estados Unidos)

● Jueves, 25 de Julio – Taller «Alteraciones Químicas en Películas y Paisajes en Búsqueda» con Flora Fanzutti (Francia).

● Viernes, 26 de Julio – Visionado de Portfolios con curadores de los Estados Unidos, Italia,
Inglaterra, España, Bulgaria y Rumania.

● Sábado, 27 de Julio – Taller «Cianotipo Tricolor» con Maria Solaguren-Beascoa (España) y Conferencia de cierre «#Borradas, Historia de la Fotografía» con Elena González Torres (España)

● Domingo, 28 de Julio – Taller «Chemigramas y Origramas» con Justin Quinnell (Inglaterra).

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace