Categorías: News

Participa en la convocatoria de Fotografía Europea con el tema ‘La naturaleza ama esconderse’

Participa en la convocatoria de Fotografía Europea con el tema ‘La naturaleza ama esconderse’

Ya está abierta la convocatoria del Festival Fotografía Europea para sumarse a la nueva edición titulada ‘La naturaleza ama esconderse’ que se celebrará en Reggio Emilia del 26 de abril al 9 de junio de 2024. El plazo para participar finaliza el 8 de enero de 2024 a las 23.00 horas hora española. El Open Call nace gracias al apoyo de Iren, patrocinador especial del festival, que apoya la búsqueda de nuevos talentos y nuevas perspectivas de la realidad contemporánea.

Open calle Fotografía Europea

Fotógrafos, comisarios y colectivos europeos (o residentes en Europa), de cualquier edad, con un proyecto que explora la temática de esta edición (La naturaleza ama esconderse) de forma creativa y original.

Las solicitudes se aceptarán hasta el 8 de enero de 2024 a las 11 horas CEST y serán evaluadas por un jurado formado por el comité artístico del festival.

El coste de la participación es de 25 euros por participante. Para participar es necesario enviar de 5 a 10 imágenes en el formato requerido, el formulario de registro y el recibo de PayPal a través de Wetransfer (no por enlace) a call@fotografiaeuropea.it

Los artistas seleccionados recibirán 3.000 € para la concepción y producción de una exposición que pasará a formar parte del programa European Photography 2024 (consulte los Términos y condiciones para obtener más detalles).

Convocatoria de participación

Nacida en 2015 para dar la posibilidad real de colaborar con un Festival de alcance internacional, nuestra convocatoria es hoy un evento consolidado.

Es una oportunidad concreta de visibilidad en el panorama fotográfico, no sólo en Italia, de hecho son muchos los artistas que en los últimos años, después de haber expuesto en Fotografia Europea, también han recibido importantes reconocimientos en el extranjero.

El Festival siempre ha apoyado la participación en la convocatoria y apuesta por potenciar los proyectos ganadores con instalaciones de investigación site-specific, experimentando junto al artista.

La naturaleza ama esconderse

La naturaleza oculta su esencia a nuestros sentidos, pero revela su poder de maneras a veces delicadas, a veces destructivas, en un proceso continuo que puede entenderse como una oscilación entre el ser y el devenir. El ser humano, que forma parte de la naturaleza, busca la esencia de las cosas que lo rodean, ya sean plantas, animales, rocas, ríos y sistemas meteorológicos, en un intento de descubrir su naturaleza y al mismo tiempo comprenderse a sí mismo.

Todos los seres vivos están conectados entre sí en un «cuerpo global», cuyas fronteras se disuelven o se interpenetran. Sin embargo, cada criatura percibe la realidad como múltiple y cambiante, fragmentada y limitada, porque los sentidos son diferentes y dependen del instinto de supervivencia de cada uno. La mente humana tiene incluso la capacidad de ocultar la verdad a sí misma, a su verdadera naturaleza, excepto, quizás, cuando sueña.

Heráclito evocó este comportamiento paradójico en el famoso fragmento: A la naturaleza le encanta esconderse.

Masterclass relacionada

Fotografía Europea 2024

European Photography 2024 tiene como objetivo explorar las interconexiones entre el ocultamiento y el descubrimiento: las numerosas y prestigiosas exposiciones personales y colectivas de esta edición tematizarán el sentido de duplicidad o interdependencia como parte esencial de la vida en la tierra, evocando también acciones positivas o de transformación que el ser humano los seres humanos podemos emprender, al margen de la actitud dominante de control que ejerce nuestra especie.

La dirección artística del Festival Fotografía Europea corre a cargo de Tim Clark, Walter Guadagnini y Luce Lebart.

Sandra Remon

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace