News

Fotógrafos africanos y de Oriente Medio conforman la exposición ‘Paisajes efímeros del sol’ en la Casa Árabe

Fotógrafos africanos y de Oriente Medio conforman la exposición ‘Paisajes efímeros del sol’ en la Casa Árabe

Fotógrafos africanos y de Oriente Medio exponen ‘Paisajes efímeros del sol’ en La Casa Árabe de Madrid acoge del 5 de junio al 15 de septiembre de 2024 en el marco del Festival PhotoEspaña. Los fotógrafos Roger Anis, M’hammed Kilito, Salih Basheer, Imane Djamil, Ebti Nabag, Yumna Al Arashi, Tanya Habjouqa, Abdallah Al Khatib y Leila Chaïbi firman las fotografías de esta exposición colectiva ganadora de la edición 2024 de la convocatoria NUR, organizada por Casa Árabe y PhotoEspaña. 

Exposición 'Paisajes efímeros al sol'

Un grupo de artistas de África y Oriente Medio nacidos en las décadas de los 80 y 90 del siglo XX: Roger AnisM’hammed Kilito, Salih Basheer, Imane DjamilEbti Nabag, Yumna Al ArashiTanya HabjouqaAbdallah Al Khatib y Leila Chaïbi son los autores de la exposición que este verano de 2024 acoge la Casa Árabe de Madrid, en la calle Alcalá junto al Parque del Retiro. Es la muestra colectiva ‘Paisajes efímeros del sol‘ ganadora de la edición 2024 de la convocatoria NUR, organizada por Casa Árabe y PhotoEspaña, cuyas comisarias son Analía Iglesias e Irene Díaz .

En sus fotografías y propuestas audiovisuales estos artistas exploran el movimiento perpetuo desde miradas que vertebran los capítulos de la exposición. ‘Naturaleza en fuga’ inicia el recorrido, representando la icónica y a la vez amenazada existencia del río Nilo y de los oasis magrebíes. En ‘Éxodos’ se evocan las huidas apresuradas que provocan tanto la orfandad como las guerras (y las persecuciones en Sudán), o la incesante partida de migrantes desde la costa africana hacia las Islas Canarias. ‘La vida en círculos’ nos muestra a las mujeres que sostienen sus hogares con puestos de venta ambulantes (como las damas del té en Jartum) o los ciudadanos de un campo de refugiados palestinos sitiado por conflictos ajenos que no encuentran salidas. Por último, ‘Mutaciones’ es una sección que se aproxima de las maneras en que lo tangible se encuentra con los mundos ancestrales, poéticos y místicos. Una transformación que puede facilitar perder los miedos, flexibilizar cuestiones relacionadas con el género y la identidad y, en definitiva, confiar en el gozo y en la vida.

Jóvenes fotógrafos africanos y de Oriente Medio retratan el "movimiento perpetuo"

En las sociedades árabes, todo es movimiento, aunque, en ocasiones, los espejos permanezcan inmóviles. En la espera, hay quien está habituado a lo fugaz; a la destrucción y la reconstrucción; al juego de damas en una mesa improvisada en la medina; al renacer de cada día en un puesto del zoco, colocando de nuevo a la venta los objetos que cada noche se resguardan. Porque la calle también es un paisaje de arquitecturas efímeras. Y saber que nada es eterno forma parte del conocimiento.

Esto lo constatan los artistas contemporáneos que dan cuenta de fenómenos poblacionales, como las migraciones, o las persecuciones y los encierros, pero también de las transiciones que opera el tiempo en las sociedades y los individuos. En este sentido, la fotografía y el cine ofrecen testimonios únicos de cómo cambian las sensibilidades y se producen las mudanzas entre lo visible y lo invisible.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Elena Beltrán de Guevara publica el fotolibro ’17:30 Jardín Remoto Books Vol.2′

Jardín Remoto News Tres meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

3 semanas hace

Mar Sáez presenta su nuevo fotolibro ‘Terza vita’ en las Talks de Jardín Remoto

Jardín Remoto News Este lunes 31 de marzo de 2025 la fotógrafa Mar Sáez ha…

3 semanas hace

Estos son los proyectos ganadores del II Encuentro Fotográfico ‘Argazkia Puntu Eus’ 2025

Jardín Remoto News Este lunes 7 de abril de 2025 Argazkia Puntu Eus ha hado…

3 semanas hace

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

4 semanas hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

1 mes hace

Cristóbal Ascencio presenta el fotolibro ‘Las flores mueren dos veces’ en las Talks

Jardín Remoto News El fotógrafo mexicano Cristóbal Ascencio Ramos ha visitado este lunes 24 de…

1 mes hace