Categorías: News

Exposición sobre Lilí Álvarez y los orígenes del deporte femenino, en la Fundación Ortega-Marañón

Exposición sobre Lilí Álvarez y los orígenes del deporte femenino, en la Fundación Ortega-Marañón

La Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón de la calle Fortuny número 53 de Madrid acoge del 20 de junio al 30 de julio de 2024 la exposición: ‘La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)‘. Una exposición de archivo que se adentra en los comienzos del olimpismo femenino, poniendo su foco fundamental en la figura de Lili Álvarez, comisariada por Lucía Laín.

Exposición 'La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)'

La muestra ‘La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)‘ que se expone este verano en la sede de la Fundación Ortega-Marañón de
Fortuny 53 conmemora el centenario del olimpismo femenino español en la antigua Residencia de Señoritas, que acogió a figuras fundamentales de la vanguardia artística, literaria, política, intelectual y social femenina desde su fundación en 1915 hasta la guerra civil.

La inclusión de la mujer en el ámbito del deporte en el primer tercio del siglo XX fue minoritaria y exigió un enorme esfuerzo y sacrificio personal de aquellas deportistas quienes, como la tenista Lilí Álvarez, abrieron un camino que todavía a día de hoy tiene retos que afrontar para alcanzar la plena igualdad.

El proyecto centra su atención en la figura de Álvarez, pero se explora los inicios de la práctica deportiva en España y su vinculación con la modernidad tanto en el ámbito privado como en el profesional, que iniciaba un arduo camino hasta su consideración actual.

Lilí Álvarez, pionera en el deporte olímpico español

Lilí Álvarez (1905-1998) es una figura fundamental de la historia del deporte español. Aunque destacó fundamentalmente como tenista y patinadora, practicó otros muchos deportes como el esquí, el alpinismo y el automovilismo. Fue, además, la primera mujer española que participó en unos Juegos Olímpicos, los de París de 1924.

Esta exposición quiere conmemorar el centenario del olimpismo femenino español en la antigua Residencia de Señoritas, que acogió a figuras fundamentales de la vanguardia artística, literaria, política, intelectual y social femenina desde su fundación en 1915 hasta la guerra civil. El proyecto centra su atención en la figura de Álvarez, pero se explora los inicios de la práctica deportiva en España y su vinculación con la modernidad tanto en el ámbito privado como en el profesional, que iniciaba un arduo camino hasta su consideración actual.

A finales del s XIX y principios del s XX comienza a permear en las sociedades avanzadas occidentales la noción de lo que es saludable y del buen físico, popularizándose gracias a la aparición de los gimnasios modernos. La asociación del deporte con el ocio moderno elitista se generaliza en la Inglaterra del s XIX coincidiendo con el proceso de industrialización en el que conceptos como la eficiencia, la productividad y la competitividad aparecen en la sociedad proliferando los clubes y campeonatos y la profesionalización de estas prácticas por un amplio espectro social.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace