Categorías: News

Exposición con fotógrafías inéditas de Català Roca en El Palacín de León hasta el 16 de junio de 2024

Exposición con fotógrafías inéditas de Català Roca en El Palacín de León hasta el 16 de junio de 2024

El Palacín de León acoge hasta el 16 de junio de 2024 la exposición de Francesc Català Roca ‘La lucidez de la mirada. Català’ comisariada por Oliva María Rubio, que reúne 81 fotografías de los años 50 y 60, algunas de ellas inéditas, firmadas por uno de los referentes más importantes de la fotografía urbana y documental española: Francesc Català-Roca (1922-1998).

Exposición 'La lucidez de la mirada. Català'

El Ayuntamiento de León y la editorial La Fábrica han organizado la exposición ‘La lucidez de la mirada’ con fotografías de Francesc Català Roca en El Palacín (León).

La muestra, comisariada por Oliva María Rubio, presenta 81 fotografías en blanco y negro, algunas inéditas y otras icónicas, que exploran la vida y obra de este influyente fotógrafo, pionero en la renovación del lenguaje fotográfico y autor de una obra histórica de fotografía humanista documental de la posguerra española, especialmente durante las décadas de 1950 y 1960.

La exposición también incluye una selección de su trabajo en color centrado en Nueva York.

Esta exposición, titulada ‘La lucidez de la mirada’, inicialmente concebida en 2022 para conmemorar el centenario del nacimiento de Francesc Català-Roca, ahora se convierte en una exposición itinerante comisariada por Oliva María Rubio, con su primera parada en León, donde estará abierta hasta el 16 de junio.

Catálogo de la exposición

Con motivo del centenario del nacimiento de Català-Roca, la editorial La Fábrica ha editado un libro que celebra su aniversario con 150 imágenes, algunas de ellas inéditas, junto con otras icónicas, seleccionadas especialmente para esta publicación.

Un recorrido por la historia de este fotógrafo que retrató a los protagonistas de la bohemia y la vida cultural de la época en un inmenso trabajo de documentación de la vida urbana y rural, a la vez que captó como nadie el entorno social, político y cultural que le rodeó. Un fotógrafo que revolucionó la fotografía de calle con imágenes icónicas de la realidad cotidiana.

Francesc Català-Roca

Francesc Català-Roca nació en 1922. Hijo y padre de fotógrafos, su trabajo de los años cuarenta, cincuenta y sesenta representó la irrupción de la nueva fotografía de calle en España, comparable a Henri Cartier Bresson o Robert Doisneau . Recorrió España durante medio siglo y retrató la transición del mundo rural al urbano. Con su cámara dejó constancia de un testimonio único que atesoró celosamente en un archivo con más de dos cientos mil negativos. Ganó el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1983, siendo el primer fotógrafo que obtuvo este reconocimiento.

A fecha de publicación de este artículo, toda su obra se encuentra custodiada por la Generalitat de Catalunya, que ha comprado el fondo fotográfico de Francesc Català-Roca, formado por más de 350.000 imágenes, tras el vencimiento del depósito de 15 años de duración que realizaron sus hijos Andreu y Martí en el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) en 2008 para que lo digitalizara y gestionara.

El fondo del famoso fotógrafo catalán fallecido hace 25 años ya es público. Se depositará en el Archivo Nacional de Catalunya en Sant Cugat. Será tratado, documentado y puesto a disposición de investigadores, editores y comisarios.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Ver comentarios

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace