Categorías: News

El Museo Thyssen-Bornemisza organiza un crowdfunding para recuperar el Puente de Waterloo de Derain

El Museo Thyssen-Bornemisza organiza un crowdfunding para recuperar el Puente de Waterloo de Derain

Por segunda vez en su historia, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha puesto en marcha una campaña de micro mecenazgo. Busca aportaciones de mecenas que quieran formar parte de la restauración y estudio técnico del cuadro El Puente de Waterloo (1906) de André Derain que pertenece a la colección del museo del Paseo del Prado de Madrid.

En busca de su color original

Este proyecto necesita toda una intendencia tecnológica para su desarrollo.

El museo pretende lograr a través de esta campaña de crowdfunding parte parte del presupuesto necesario para que el óleo sobre lienzo de 80,5 por 101 centímetros londinense que es el Puente de Waterloo de André Derain recupere sus colores originales. Concretamente quieren obtener por esta vía 40.000 euros y tienen dos meses para conseguirlo.

Los visitantes y Amigos del Museo Thyssen y todos los amantes del arte pueden ya han empezado a colaborar con aportaciones de 25 euros.

Puente de Waterloo de André Derain

El puente de Waterloo pertenece a una serie pintada en Londres por encargo del marchante Ambroise Vollard. Derain, entusiasmado por la atmósfera de la capital británica, realizó una interpretación fauvista de las orillas del Támesis que años antes habían pintado Turner y Monet.

El motivo pictórico es el puente de Waterloo, captado desde Victoria Embankment, en color azul brillante, cuyo trazado horizontal sirve de línea de horizonte de la composición.

Los colores puros aplicados con una técnica puntillista dan a la superficie un aspecto de mosaico.

Los azules y amarillos de los luminosos paisajes de Collioure son ahora sustituidos por tonalidades más frías, más adecuadas al clima londinense.

La explosión de verdes, azules y morados es todo un manifiesto de la idea fauve de la violencia expresiva del color.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace