Categorías: News

Presenta tu proyecto al Premio Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler antes del 9 de octubre

Presenta tu proyecto al Premio Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler antes del 9 de octubre

El Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler celebra su XII edición este año 2023, llamando a la participación de artistas consagrados con al menos 10 años de carrera. Podrán presentarse hasta el 9 de octubre. Este premio que lleva el nombre de la coleccionista de arte Pilar Citoler fue instaurado por la Universidad de Córdoba en 2006 y participan muchos de los más relevantes nombres del panorama de la fotografía actual. La ganadora de la última edición fue Paula Anta.

Premio Pilar Citoler de Fotografía Contemporánea

Este certamen premia la trayectoria profesional de los artistas visuales en activo que lleven al menos 10 años de trabajo artístico. Los artistas participantes presentarán una sola obra en soporte fotográfico, admitiéndose la presentación de dípticos, polipticos u otros formatos, siempre y cuando se respete la medida máxima aceptada, que será de 200 cm. x 200 cm. por cada lado de la obra.

El premio está dotado con 15.000 euros. Está impulsado por la Diputación de Córdoba, a través de su Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, y la Universidad de la ciudad. 

Pilar Citoler, coleccionista de Arte

La persona que da nombre al premio y que preside el jurado es Pilar Citoler, una odontóloga aragonesa que reunió la Colección Circa XX, en torno a unas 1.300 piezas de arte, que, tras ser ofrecida a la ciudad de Córdoba, acabó, en 2013, siendo donada y vendida en porcentajes del 85 % y 15% respectivamente al Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC), también conocido como Museo Pablo Serrano.

En septiembre de 2011 se hizo público que la casa de subastas Fernando Durán la había valorado en 10,2 M. de Euros.

Premio al coleccionismo privado ARCO 2005 y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2007, presidió también desde el 2005 el Patronato del Reina Sofía, en el que ahora ocupa el puesto de patrona de honor. En 2014 también fue galardonada con el Premio Arte y Mecenazgo al Coleccionismo Privado en España. Citoler ha creado una fundación que acogerá su colección, que tiene su origen en 1972 cuando adquirió su primer cuadro, una pintura de José Caballero, en la galería Juana Mordó. Sus fondos, que abarcan muy diversos géneros, se han enriquecido en la última década con el video y la fotografía.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Abierto el plazo de matriculación para el curso anual 2025-2026 en fotografía de autor

Jardín Remoto News Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía ha abierto el plazo de…

2 semanas hace

Antoni Llena publica sus memorias sobre su vida artística circular con Blume

Jardín Remoto News El artista catalán Antoni Llena ha publicado el libro 'Memorias de humo,…

4 semanas hace

Ángel Valencia presenta el fotolibro ‘Hoy es Aún. Jardín Remoto Books Vol.3’

Jardín Remoto News Este viernes 20 de junio de 2025 el salón de actos de…

1 mes hace

III Certamen Fotográfico para jardinautas, hasta el 12 de septiembre de 2025

Jardín Remoto News Jardín Remoto abre la convocatoria para el III Certamen fotográfico anual, al…

1 mes hace

Open call de ArabaClick 2025: envía tus fotos de Álava y logra exposiciones, becas en Jardín Remoto y premios

Jardín Remoto News Este lunes 23 de junio de 2025 ha quedado abierto el plazo…

1 mes hace

Ángel Valencia publica el fotolibro ’Hoy es aún. Jardín Remoto Books Vol.3′ gracias a Colectivo Revelare

Jardín Remoto News Seis meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

2 meses hace