News

BLUME publica en formato de libro la edición española del catálogo World Press Photo 2025

BLUME publica en formato de libro la edición española del catálogo World Press Photo 2025

Un año más, la editorial BLUME ha sido la encargada de publicar la edición de 2025 del prestigioso concurso internacional de prensa World Press Photo, que ya está a la venta desde este mes de mayo. La imagen que ilustra la portada del libro es el retrato de un niño gazatí de nueve años que perdió ambos brazos en un ataque israelí. La autora es la fotógrafa Samar Abu Elouf, recoge una selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental realizados en todo el mundo. 

Blume publica el catálogo WPP 2025

La editorial especializada en libros de fotografía BLUME ha publicado en mayo de 2025 el último libro con las mejores fotografías publicadas en la prensa mundial en 2024: el catálogo World Press Photo 2025 en idioma español.

Este libro presenta lo más sobresaliente de las 59.320 fotografías tomadas por 3.778 fotógrafos de 141 países que han participado en el concurso de 2025.

La fotografía que ilustra la portada del libro es la que recibió el premio a la Fotografía del Año, de la fotógrafa Samar Abu Elouf. La imagen de portada del libro WPP 2025 es el retrato de Mahmoud Ajjour, un niño gazatí herido por una explosión mientras ayudaba a su familia a huir de un ataque israelí. La fotógrafa, refugiada en Doha, retrata también a otros niños heridos evacuados de Gaza.

Los dos finalistas son, por un lado, John Moore, con «Cruzar de noche», que retrata la realidad migratoria no autorizada desde China a Estados Unidos desde una perspectiva humana, más allá de las cifras y el discurso político: revela la esperanza y la desesperación detrás de cada rostro. El segundo finalista es Musuk Nolte, con su fotografía «Sequía en el Amazonas», que ilustra cómo el cambio climático impacta de forma directa a las comunidades más vulnerables.

Contenido

GANADORES POR REGIONES

África

Asia-Pacífico y Oceanía

Europa

Norteamérica y Centroamérica

Sudamérica

Asia Occidental, Central y del Sur

FOTO DEL AÑO

70 AÑOS

GENERAL

World Press Photo, fundada en los Países Bajos en 1955, es una organización independiente sin finalidad de lucro que organiza el mayor y más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa, cuyas imágenes ganadoras se publican en un libro anual. World Press Photo estimula el desarrollo del fotoperiodismo, fomenta la difusión del conocimiento, ayuda a consolidar altos cánones profesionales dentro del sector e impulsa un intercambio gratuito y sin restricciones de información, es decir, promueve la prensa fotográfica a escala global.

Otras novedades de Blume de la primavera de 2025

Además del libro Worls Press Photo, este mes de mayo la editorial BLUME ha publicado otros libros que han sido muy bien acogidos por el público. Tal es el caso de Botanicum Medicinale, una publicación que recoge cómo los pueblos han aprovechado el poder medicinal de las plantas, desde las plantas medicinales de las antiguas civilizaciones hasta las investigaciones más innovadoras sobre las especies que pueden guardar la clave para el tratamiento de algunas de las enfermedades más perniciosas.  Cada entrada describe la actividad de la planta y sus propiedades medicinales, cómo se cosecha y cómo se utiliza, además de los daños que puede provocar. Descubra la hierba que puede mejorar el rendimiento mental con solo inhalarla, qué deliciosa hortaliza estaba prohibida para las mujeres francesas del siglo xvi y qué planta mortal permite a los oftalmólogos examinar el interior de nuestros ojos. 

Un glosario proporciona una guía clara sobre las definiciones más importantes, mientras que una tabla con las funciones de las plantas y las enfermedades que tratan facilita la búsqueda de información.

Otra de las novedades de esta primavera en BLUME es Ríos, estuarios y deltas del mundo y sus ecosistemas. Se trata de una obra de referencia, en la que se conjugan mapas y gráficos con ensayos informativos y hermosas fotografías, para apreciar de nuevo el poder de los ríos, estuarios y deltas. El libro incluye numerosas fotografías en color, mapas e infografías; valiosos puntos de vista de destacados expertos; describe la fértil biodiversidad asociada a los ríos, estuarios y deltas del mundo; explica el funcionamiento de ríos, estuarios y deltas desde las redes fluviales hasta los terrenos inundables deltaicos y arroja luz sobre la erosión, el movimiento y la deposición de sedimentos; describe la anatomía de ríos, estuarios y deltas desde la geometría de los cauces y las formas de planta de los ríos hasta la forma de los estuarios y la morfología de los deltas; aborda la ecología y los ecosistemas de ríos, estuarios y deltas y el modo en que interactúan los seres humanos con estos entornos; y trata aspectos como los embalses, el cambio climático, el uso del agua, la contaminación, la gestión de recursos y la salud planetaria, así como las perspectivas de futuro de estos cruciales accidentes geográficos.

Entre los nuevos libros editamos por BLUME en mayo de 2025 destaca Magia antigua en Grecia y Roma. Este libro

Como sorprendente, cabe mencionar el libro La vida de los virus. Una publicación con un texto dinámico, gráficos claros y hermosas imágenes, este libro examina todos los aspectos esenciales para comprenderlos: su diversidad, comportamiento, ciclo vital y mucho más.

Y entre los más exitosos se encuentra la investigación de Philip Auslander Mujeres Rock, desde Joan Báez hasta Amy Winehouse.

Chrissie Hynde, lideresa de la banda de rock The Pretenders, comentó en una ocasión que no le gustaba que la catalogaran como una «mujer en el rock» sino que desearía ser vista como una intérprete de rock, que es mujer, y cuya música es apreciada por sus cualidades inherentes y no por el género de quien la ejecuta.

Sin Sister Rosetta Tharpe, tal vez el rock nunca habría nacido. Janis Joplin y Grace Slick estuvieron a la vanguardia de la subcultura hippie que definió la década de 1960; Aretha Franklin puso voz al movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos; riot grrrl contribuyó tanto al feminismo como al punk.

Masterclass relacionada

Sandra Remon

Entradas recientes

Aretxabaleta acoge este sábado el II Encuentro de Fotografía de Euskal Herria ‘Argazkia.Eus’

Jardín Remoto News Este sábado 10 de mayo de 2025 la localidad de Aretxabaleta (Gipuzkoa)…

2 semanas hace

Elena Beltrán de Guevara publica el fotolibro ’17:30 Jardín Remoto Books Vol.2′

Jardín Remoto News Tres meses después del nacimiento de la Colección Jardín Remoto Books con…

1 mes hace

Mar Sáez presenta su nuevo fotolibro ‘Terza vita’ en las Talks de Jardín Remoto

Jardín Remoto News Este lunes 31 de marzo de 2025 la fotógrafa Mar Sáez ha…

1 mes hace

Estos son los proyectos ganadores del II Encuentro Fotográfico ‘Argazkia Puntu Eus’ 2025

Jardín Remoto News Este lunes 7 de abril de 2025 Argazkia Puntu Eus ha hado…

1 mes hace

BLUME publica ‘Fotografía. Una historia feminista’ con diez ensayos analizando la obra de 140 fotógrafas

Jardín Remoto News La responsable de la investigación de adquisiciones de fotografía para la colección…

2 meses hace

Ciclo especial sobre el reportaje fotográfico en ‘Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía

Jardín Remoto News Durante el mes de marzo de 2025 el profesor de fotografía Gustavo…

2 meses hace