
Aretxabaleta acoge este sábado el II Encuentro de Fotografía de Euskal Herria ‘Argazkia.Eus’
Este sábado 10 de mayo de 2025 la localidad de Aretxabaleta (Gipuzkoa) se convierte en el epicentro de la fotografía contemporánea vasca con la celebración de la segunda edición de ‘Argazkia Puntu Eus‘. Los ocho ganadores salidos de la convocatoria abierta del Encuentro de Fotografía de Euskal Herria presentarán sus proyectos en charlas de 30 minutos y el comisario Gustavo Bravo inaugurará una exposición coral con los proyectos ganadores.
Aretxabaleta, capital de la foto contemporánea vasca
Durante toda la jornada del sábado 10 de mayo de 2025, Aretxabaleta acogerá el segundo Encuentro Fotográfico de Euskal Herria Argazkia.eus.
Los ocho fotógrafos ganadores de esta edición, representantes de Aretxabaleta, Gipuzkoa, Araba, Bizkaia, Nafarroa, Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa presentarán en este orden sus proyectos, en sesiones de 20 minutos abiertas a las preguntas del público.
Por la mañana presentarán sus trabajos Jon Ander Alberdi (de Aretxabaleta), Telmo Sánchez Ugalde (el representante de Gipuzkoa), Leonor Uriarte representando a Araba e Iñaki Izquierdo (Bizkaia)
Y por la tarde harán lo propio Ainhoa Tejerina (Nafarroa), Séverine Dabadie (Lapurdi), Camille Chopin (Behe Nafarroa) y Eliane Heguiaphal (Zuberoa).
Tras la presentación institucional a cargo del alcalde de Aretxabaleta, Gari Iturbe, el concejal de cultura de Aretxabaleta Ibai Zangitu, el primero en presentar su trabajo será el ganador local Jon Ander Alberdi.
Alderdi presentará su proyecto ‘ONDARE’ realizado en el territorio de Aretxabaleta, en torno a la memoria de los caseríos.
El segundo fotógrafo que subirá al escenario será el gipuzkoano Telmo Sánchez Ugalde, que ha sido el ganador de la provincia de Gipuzkoa. El proyecto fotográfico que ha hecho ganador a Telmo es ‘AMILDEGI’, que
el autor realiza en homenaje al hermano de su abuelo, un alpinista del Goierri fallecido en 1976 en una expedición cuando buscaba hacer cumbre en el Gran Vignemale.
Tras él, la fotógrafa ganadora por el territorio de Álava Leonor Uriarte presentará su proyecto ‘TRAS EL CRISTAL’, realizado durante la pandemia.
Uriarte recorrió subida a un autobús la distancia que separa Bilbao de Vitoria para visitar a su hijo enfermo, que permanecía ingresado en Gasteiz.
Y el último fotógrafo de la mañana Iñaki Izquierdo, presentará su proyecto ‘SESTAO’, realizado en el final del siglo XX, en el fin de una cultura industrial, con la añoranza de perder el duro paisaje de la Margen Izquierda.
Tras las cuatro presentaciones de proyectos ganadores de la mañana, a las 13.00 horas el comisario de la exposición, Gustavo Bravo, director del estudio de fotografía FotoGasteiz y del Metaverso de la Fotografía, Jardín Remoto, hará una visita guiada ahora para todos los que nos queráis acompañar, autores incluidos.
La primera ponencia de la tarde correrá a cargo de la representante de Navarra Ainhoa Tejerina. Tejerina presentará su proyecto ‘INVIERNO RITUAL’; que recorre los carnavales rurales de Zubieta, Lesaka, Lantz, Unanu, Altsasu y Erriberri.
Tras ella, llegada desde Lapurdi, Séverine Dabadie mostrará su proyecto fotográfico ‘AIROSA’ realizado en homenaje a los marinos vascos que a día de hoy siguen pescando el atún rojo, con red y con cebo vivo, manteniendo una tradición de pesca tan razonable como responsable.
Tras la ganadora de Lapurdi, subirá al escenario la ganadora del territorio de Nafarroa Beherea Camille Chopin.
Su proyecto ‘BAI ALA BAI’ ilustra parte de la comunidad queer vasca. Personas que no se identifican dentro de las categorías tradicionales de género y/o sexualidad, como hombre/mujer, heterosexual/homosexual y que con orgullo lo reivindican ante el objetivo de Camile.
Y finalmente la ganadora del territorio de Zuberoa Eliane Heguiaphal mostrará su proyecto ‘BORTUAN’ que recorre la historia de una mujer pastora.









Segunda edición de Argazkia.Eus
El encuentro fotográfico de Euskal Herria ARGAZKIA PUNTU EUS llega un año más al Zaraia Aretoa de Arkupe Kultur Etxea de Aretxabaleta (Gipuzkoa) gracias al firme apoyo del Ayuntamiento de Aretxabaleta a la fotografía y su apuesta por la fotografía realizada en el territorio.
El Ayuntamiento de Aretxabaleta ha apostado por convertir a su pueblo en un referente de la fotografía contemporánea vasca y desde 2024 acoge esta cita que desde su nacimiento el año pasado ya es histórica.
El precio de la entrada de Argazkia Puntu Eus es de 6 euros y la venta se gestiona a través de la página web municipal: https://aretxabaleta.sacatuentrada.es/es/entradas/numeradas/argazkia-eus-2025/3906179