Ana Sampedro gana el Certamen Jardín Remoto 2025 con su proyecto ‘Sin alas’

La jardinauta Ana Sampedro es la ganadora de la III edición del Certamen Jardín Remoto, que cada año premia el mejor proyecto fotográfico presentado en la comunidad de Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía durante las vacaciones de verano. El proyecto ‘Sin alas’ de la fotógrafa Ana Sampedro le ha hecho ganadora del certamen, cuyo premio incluye un pase de autor al simposio Jardín Remoto Experience, con acceso a todas las ponencias de manera presencial y online y la revisión de su obra por parte de todos los ponentes y revisores, un lote de fotolibros de BLUME y la posibilidad de convertirse en jurado de la siguiente edición del  Certamen Jardín Remoto 2026.

El proyecto 'Sin alas' de Ana Sampedro gana el certamen cuyo tema era 'Sueños'

Foto: Ana Sampedro

Este jueves 2 de octubre de 2025 el director de fotografía Gustavo Bravo y la jardinauta ganadora del Certamen Jardín Remoto 2024 Carol Cube han anunciado el proyecto ganador del Certamen Jardín Remoto 2025 que ha resultado ser el trabajo ‘Sin alas’, de Ana Sampedo, un proyecto intimista en el que la fotógrafa ‘vuela despierta’ por sus sueños, por no poder volar en sueños, como hacía cuando era niña.

A través de 16 fotografías de su archivo personal en blanco y negro, la autora se recuerda a sí misma que aunque «no voy a volver a volar, todavía tengo los recuerdos de cuando volaba».

El jurado de esta edición ha estado presidido por Carol Cube, ganadora del Certamen Jardín Remoto 2024, que ha escogido este trabajo ‘a ciegas’ sin conocer la autoría de los proyectos participantes. 

'Sin alas', de Ana Sampedro

En el proyecto fotográfico ‘Sin alas’, la jardinauta Ana Sampedro utiliza «la ausencia del sueño de volar que solía tener cuando era niña como metáfora de la vulnerabilidad humana».

A través de imágenes evocadoras, la autora se traslada a «un mundo en el que en ocasiones volar es posible, pero en otras se siente lejano e inalcanzable».

«¿Cuándo fue la última vez que volé? No lo recuerdo, pero hace mucho, realmente hace mucho. Cómo disfrutaba de aquellos instantes en los que me liberaba de la gravedad y me sentía flotar. Antes era algo habitual, pero los sueños ya no me prestan sus alas, y tan solo me queda un eco lejano de aquella sensación, un recuerdo que se desvanece. Como si de un talismán se tratara, atesoro estas imágenes para evocar lo perdido: recuerdos de lo que fue posible, sombras de lo añorado, testigos de lo que una vez fui capaz…»

Gustavo Bravo y Carol Cube entrevistan a Ana Sampedro

El jueves 2 de octubre de 2025, durante el tercer directo del curso 2025-2026 de Jardín Remoto El Metaverso de la Fotografía, el profesor de fotografía Gustavo Bravo y la jardinauta ganadora del Certamen Jardín Remoto 2024 Carol Cube han entrevistado a la ganadora del certamen de este año, Ana Sampedro, que ha compartido con todos los jardinautas su proyecto creativo, convirtiéndose al instante en fuente de inspiración para sus compañeros.

Durante la entrevista, Ana Sampedro explica cómo preparó el proyecto presentado al certamen, cuyo tema era ‘Sueños’: «Yo suelo escribir todo y para preparar este certamen empecé a escribir en torno al tema de los sueños. Apunté ‘sueño que se me caen los dientes’, ‘sueño que camino descalza’, ‘sueño que no puedo volar…’ y escogí esa idea. De niña me encantaba volar en sueños y de adulta no recuerdo hacerlo», les cuenta a Bravo y a Cube.

Durante una hora de entrevista, Ana Sampedro explica que ante la dificultad de transmitir esta idea en nuevas fotos, decidió buscar fotos realizadas en el pasado que encajasen en torno a la idea de ‘sé no voy a volver a volar, pero tengo los recuerdos de cuando volaba’ y fui montando mi propuesta».

Se trata de una serie formada por 16 fotografías en blanco y negro, compuestas por dos grupos de imágenes diferentes, en equilibro entre el sueño y la vigilia, pues el vuelo es muy abierto. Empiezo despierta y acabo despierta, pero en todo el proceso no sabes dónde estás…».