Vitoria-Gasteiz / Álava

Fotografía y Educación Visual

Foto: G. Bravo
El presente es visual. Vivimos rodeados de imágenes, nos comunicamos con ellas, las consumimos, las atesoramos y las encumbramos.
 
Hace ya 100 años un pensador visionario aseguró que los analfabetos del futuro serían los que no supieran leer y escribir imágenes. Su profecía se ha cumplido.
 
Actualmente no existen programas educativos que ayuden a nuestros pequeños a decodificar y expresarse a través de las imágenes, mucho menos a ser críticos con ellas.
 
No saben relacionarse con conceptos tan universales como la propia imagen, la artificiosidad de las fotografías, las imágenes creadas con inteligencia artificial, la publicidad, el cine o el cine para adultos.
 
Y no saben porque no tienen herramientas para hacerlo. Eso es justo lo que lo pretendemos facilitarles en esta asignatura:

Asignatura de fotografía y educación visual para estudiantes

Programa de la asignatura:

· Cómo funcionan las cámaras fotográficas.
 
· Cómo se leen y se escriben las imágenes.
 
· Cómo identificar elementos en las imágenes que me permitan conocer mejor su procedencia, realismo o manipulación.
 
· Qué es la perspectiva y cómo ha construido nuestro imaginario desde el Renacimiento.
 
· Qué diferencia hay entre la fotografía profesional social (bodas, bautizos), el fotoperiodismo, la imagen publicitaria, la artística o el cine.
 
· Qué relación hay entre el arte visual y otras artes, como la literatura o la música.
 
· Cómo hacer un álbum fotográfico familiar, una disciplina en vías de extinción, y por qué es importante hacerlo.
 
· Cómo funciona la fotografía como documento y fuente de memoria.
 
· Cómo condicionan las redes sociales nuestra conducta social fotográfica y nuestro auto concepto.

Horarios y material:

El taller se podría impartir en horario de mañana o tarde, para estudiantes de educación Primaria o Secundaria.

 
Suministramos equipos fotográficos propios y asesoramiento personalizado a las familias.
 
No dudes en contactar con nosotros en el 691 389 446 o en info@jardinremoto.net
 
Podemos organizar una sesión informativa con el AMPA para resolver dudas y concretar contenidos de la asignatura.

Título propio
en Fotografía

Si los estudiantes completan satisfactoriamente el taller recibirán el Título Propio de Jardín Remoto en Fotografía y Educación Visual

Foto: G. Bravo

Conoce al profesor

Gustavo Bravo (Madrid, 1984) es licenciado en Periodismo y Máster en Fotografía de Autor, con casi dos décadas de experiencia como docente especializado en el arte fotográfico.

 

Fotografía desde cero, hasta donde quieras

Ha enseñado a manejar sus cámaras desde cero a cientos de personas, iniciándolas en la pasión de su vida: la fotografía, no sólo como una afición, sino también como un lenguaje artístico con el que poder significarse y expresarse a nivel personal.

Curso teórico, práctico y edificante

Los cursos de Gustavo Bravo son diseñados por él mismo, pensando siempre en qué tipo de formación le hubiera gustado recibir a él.

Lleva una década investigando autores y referentes internacionales en fotografía para trasladarte toda la información necesaria de una forma amena, honesta y sencilla. Sin presuponer nada, sin pretensiones de ningún tipo.

No sólo aprenderán a hacer fotografías, sino a relacionarte de una forma inteligente con el mundo audiovisual de hoy en día.

Foto: Jeosm

Las imágenes de Jardín Remoto tienen una

finalidad informativa y divulgativa.

Por favor, contacta con su autor o representante.