
Blume publica la última obra editada en vida por Sebastião Salgado: el libro ‘Glaciares’
La editorial especializada en fotografía BLUME publica este otoño de 2025 la última obra editada en vida de Sebastião Salgado: ‘Glaciares’, un proyecto que ofrece la valiosa oportunidad de conocer y confrontar uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo: la crisis climática y la imperiosa necesidad de salvaguardar ecosistemas naturales tan delicados y vitales como las montañas y sus glaciares.
'Glaciares', de Sebastião y Léila Wanick Salgado
El fotógrafo documental brasileño Sebastião Salgado fallecido esta primavera de 2025 editó durante sus últimos meses de vida junto a su mujer, la arquitecta, curadora, productora y ambientalista brasileña Lélia Wanick un libro llamado ‘Glaciares’ que cinco meses después de dejarnos ve la luz gracias a la editorial BLUME.
Consciente de su importancia esencial para el planeta Tierra, enamorado de la indescriptible belleza, y preocupado por sus cambios y paulatina desaparición, Sebastião Salgado fotografió cientos de glaciares e icerbergs, testimonio del encanto imperecedero de uno de los entornos más hostiles para el ser humano.
Desde los icebergs del mar de Weddell, en la península Antártica, hasta los glaciares canadienses del Parque Nacional y Reserva de Kluane; desde la Patagonia argentina hasta las cumbres nevadas del Himalaya.
Las fotografías que componen este libro ‘Glaciares’ de BLUME retrata la excepcional belleza de estos gigantes centinelas del cambio climático, en un intento de denunciar su reciente y acelerada fusión y gritar que el mundo se calienta a una velocidad nunca vista con anterioridad.
Este libro de fotografía de BLUME recoge un importante proyecto fotográfico realizado en torno a uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo: la crisis climática y la imperiosa necesidad de salvaguardar ecosistemas naturales tan delicados y vitales como las montañas y sus glaciares.
Un homenaje a estos colosales reguladores del clima terrestre: al reflejar eficazmente la radiación solar, impiden que se caliente en exceso la superficie del planeta. Torres de agua de las llanuras de las que depende el suministro de agua potable para dos mil millones de personas y para dos tercios de la agricultura de regadío mundial.
'La obra de arte', para disfrutar más en los museos
Además de ‘Glaciares’, otra de las novedades de la editorial BLUME este otoño de 2025 es ‘La obra de arte’ de Susie Hodge. Un libro creado enamorados de las pinturas que cuelgan de las paredes de los principales del museos del mundo, que dilucidará las grandes obras de arte para conseguir que su próxima visita a un museo sea más enriquecedora.
Este libro presenta las diez características clave que le ayudarán a analizar y entender mejor el arte.
Desde el color, la técnica y el tamaño hasta el lugar donde se sitúa la obra y el artista que la creó, aprenderá qué es importante y qué no lo es tanto.
La autora británica que ha escrito sobre arte, historia del arte y técnicas artísticas, que ha publicado más de 100 libros, entre los que destacan Breve historia del arte, Breve historia de las mujeres artistas, Arte transgresor… se dirige a estudiantes, profesores y aficionados al arte.
BLUME ahonda en el simbolismo universal de los elementos
Otra de las novedades de BLUME este otoño se presenta como un libro indispensable para los fotógrafos cuyos proyectos fotográficos incorporen guiños a la Tierra, el agua, el aire, el fuego o el éter.
Su autor, el conservador, escritor, investigador y coleccionista de imágenes online Stephen Ellcock ha dedicado la última década a crear un museo virtual de arteacervo visual procedente de innumerables culturas y miles de años de investigación imaginativa y científica.
El libro lleva por título ‘Elementos’ y es una exploración de los componentes básicos de la materia, de sublime belleza y asociaciones con los planetas, las estaciones, el cuerpo humano y los signos del zodiaco.
BLUME dedica un libro al arte del entintado en el manga
Además, entre otras novedades de BLUME hay nuevos libros publicados en octubre y noviembre de 2025 dedicados al manga y a la aventura, pensando en el público juvenil.
La artista profesional de manga Sonia Leong enseña en el libro ‘Introducción al manga’ de BLUME técnicas de dibujo, entintado y coloreado, escritura de guiones y creación de mundos de manga.
Y la académica especializada en anatomía humana, fisiología, evolución, arqueología e historia Alice Roberts firma ‘La montaña de la loba’ un libro de aventura en el que animales salvajes realizan un viaje en condiciones climáticas adversas.

Obras del romanticismo, el academicismo, el simbolismo y el prerrafaelismo
Además de fotografía, pintura e investigación en torno a temas universales de los que los artistas pueden sacar ideas semilla para sus trabajos, BLUME edita este otoño otras interesantes novedades para inspirar y crear otra.
‘El libro de las sombras’ de la historiadora del arte diplomada por la Escuela del Louvre, especializada en pintura occidental de los siglos XVII a XX Alix Paré.
Una selección inédita de pinturas, dibujos y grabados del Romanticismo, el academicismo, el simbolismo y el prerrafaelismo, con la colaboración de expertos en historia de la magia, el espiritismo y la demonología.