
RM publica el fotolibro ‘Los Españoles’ con la obra esencial de Luis Baylón
De ‘Los Americanos’ de Robert Frank, ‘Los Italianos’ de Bruno Barbey; ‘Los ingleses’ de Henri Cartier-Bresson y Martin Parr a ‘Los Españoles’ de Luis Baylón.
Este mes de octubre de 2025, coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte de Luis Baylón, la editorial RM ha publicado las fotografías en las que el genial fotógrafo madrileño logró capturar la esencia del pueblo español, coedición de Delpire, que publicara el legendario libro de Robert Frank.
Un centenar de fotografías que Luis Baylón tomó en Madrid, Barcelona, Benidorm, Murcia, Valencia y Zamora a niños, mendigos, prostitutas y marginados en momentos espontáneos componen el libro ‘Los Españoles’. Perros y gatos callejeros, músicos ambulantes, amantes fugaces retratados en blanco y negro con su cámara Rolleiflex entre los años 1982 y 2014.
RM publica el libro 'Los Españoles' de Luis Baylón
Durante décadas, Baylón buscó “transcribir la realidad de una manera natural. Sin componer ni modificar la escena […] Fotografiar a las personas tal como son, tal como se presentan al mundo, y no como al fotógrafo le gustaría que fueran”.
Con su inseparable Rolleiflex, Luis Baylón retrató la vida tal como es: sin posar, sin fingir. Niños, músicos, amantes… todos forman parte de su mirada sincera y audaz.
Dos años después de que la marcha de Luis Baylón a los 65 años de edad dejara un gran vacío en la fotografía española, la editorial RM publica ‘Los Españoles’: 95 fotografías en blanco y negro, retrato de un país y de su gente coeditado con Delpire, que publicó el legendario libro ‘Los Americanos’ de Robert Frank (1958) además de Los Italianos de Bruno Barbey (2022) y Los ingleses de Henri Cartier-Bresson y Martin Parr (2023).
Además de disfrutar estas 95 imágenes, los lectores podrán disfrutar del delicioso texto de sus amigos Andrés Barba y Bernard Plossu, que ofrecen un testimonio sensible del enfoque y la mirada única de su colega.
A los 26 años, su padre le regaló una cámara Rolleiflex, que nunca dejó de usar y con la que intentó captar el alma de las personas.
Nada escapaba a su mirada atenta.
Su amigo Quico Rivas describía la “receta Baylón” como una mezcla de “gran sinceridad, un poco de picardía, cierta audacia y excelentes reflejos.”
Libro 'Los Españoles' de Luis Baylón
Libro ‘Los Españoles’ de Luis Baylón.
- Categoría: Colecciones, Fotografía
Coeditado con Delpire, que publicara el legendario libro ‘Los Americanos’ de Robert Frank (1958) además de ‘Los Italianos’ de Bruno Barbey (2022) y ‘Los ingleses’ de Henri Cartier-Bresson y Martin Parr (2023).
- Texto: Andrés Barba and Bernard Plossu
- Diseño: Paco Lacasta
- Encuadernación: Tapa dura
- Páginas: 184
- Imágenes: 95
- Dimensiones: 21 x 18.5
- Idioma: Español*
- Año de publicación: Octubre 2025
ISBN: 978-84-10290-41-9

Luis Baylón, el fotógrafo gato
Andrés Barba recuerda a Luis Baylón como «el artista gato ―a diferencia del artista perro (siempre pomposo, siempre cauto, siempre con un “programa”)― es un improvisador, un superviviente, demasiado consciente de que basta un mal golpe de suerte para dejarte en la calle. Ha probado la calle el gato. Sabe de qué va. Ha dormido al raso alguna noche. Sabe que no hay en ello ningún romanticismo. Preguntadle por sus malas noches al artista gato, como le preguntaban a Baylón por la heroína en los tiempos de la Movida, no os las contará, pero se verán esas noches, filtradas y transfiguradas, elegantes, domesticadas y amadas y bien lloradas, como solo saben hacer magia los gatos y los grandes artistas, en la fotografía de un niño, en la de una mujer que mira los toros, en la de un árbol».