Conoce a Carmela García, la ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2025 en su entrevista más íntima

El Ministerio de Cultura del Gobierno de España ha anunciado este lunes 13 de octubre de 2025 el nombre de una fotógrafa que desde ya forma parte de la Historia de la Fotografía de España: Carmela García, nuevo Premio Nacional de Fotografía 2025, protagonista de las Talks de Jardín Remoto tres años atrás.

Gustavo Bravo entrevista a Carmela García para viajar a su universo fotográfico en el que sus amigas y compañeras posan ante su cámara en aras de llamar a la reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad, investigándolas y cuestionando la mirada masculina con discursos visuales feministas. Carmela García reflexiona en las Talks sobre sus tres grandes pasiones: las mujeres, las fotografías y la ficción.

Carmela García, Premio Nacional de Fotografía 2025, en las Jardín Remoto Talks

En esta entrevista concedida a Jardín Remoto el Metaverso de la Fotografía, la fotógrafa de Lanzarote Carmela García, nueva Premio Nacional de Fotografía 2025, le explica a Gustavo Bravo que antes de hacer la foto, que protagonizan sus amigas y el personal femenino de su entorno, va varios días a diferentes horas, toma polaroids, crea bocetos, dibuja storyboards… y realiza composiciones clásicas con un concepto transgresor, logrando ser cuidadosa en la forma pero combativa en el fondo.

Carmela García dirige a las modelos de sus fotografías para llamar a la reflexión sobre la identidad, que está siempre en construcción.

Carmela García y Gustavo Bravo mantienen un diálogo filosófico sobre la necesidad constante de investigarnos a nosotros mismos, conocernos y cambiar y sobre la utopía de un mundo femenino en el que la perspectiva masculina está ausente, siendo las mujeres las únicas protagonistas, sin tantos mandatos patriarcales.

Bravo y García hablan sobre hablan de Berenice Abott y Claude Cahun y reflexionan sobre la generación de narrativas para un mundo distinto y conversan sobre cómo la fotógrafa se interroga acerca de las imágenes de las mujeres en la sociedad, investigándolas y cuestionando la mirada masculina con discursos visuales feministas.

La obra fotográfica de Carmela García

El trabajo de Carmela García se basa en la necesidad de reevaluar la construcción de la historia, renarrar los relatos sobre los que se ha construido el imaginario y revisarlo en el plano formal e icónico desde una perspectiva de género.

El jurado ha destacado la obra de la artista porque «transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y queer«.

Además, el jurado ha señalado que la artista «recontextualiza la fotografía utilizando lenguajes muy contemporáneos donde se mezclan, también, el vídeo, las instalaciones, el collage y el uso de fotografía de archivo».

El Premio Nacional de Fotografía está dotado de 30.000 euros.

Jorge RIbalta

Premios Nacionales de Fotografía en España

El Premio Nacional de Fotografía 2024 Jorge Ribalta también pasó por las Talks de Jardín Remoto tras saberse ganador.

Compàrtimos el listado completo de los «premios nacionales de fotografía»:

  • 2025: Carmela García
  • 2024: Jorge Ribalta
  • 2023. Laia Abril
  • 2022. Cristobal Hara
  • 2021. Pilar Aymerich
  • 2020. Ana Teresa Ortega
  • 2019. Montserrat Soto
  • 2018. Leopoldo Pomés
  • 2017. Cristina de Middel
  • 2016. Isabel Muñoz
  • 2015. Juan Manuel Castro Prieto
  • 2014. Isabel Steva Hernández, alias Colita
  • 2013. Alberto Schommer
  • 2012. Eugeni Forcano
  • 2011. Rafael Sanz Lobato
  • 2010. José Manuel Ballester
  • 2009. Gervasio Sánchez
  • 2008. Los fotógrafos Bleda y Rosa
  • 2007. Manuel Vilariño
  • 2006. Pablo Pérez Mínguez
  • 2005. Bárbara Allende, alias Ouka Leele
  • 2004. Ramón Masats
  • 2003. Carlos Pérez Siquier
  • 2002. Joan Colom
  • 2001. Toni Catany
  • 2000. Chema Madoz
  • 1999. Alberto García-Alix
  • 1998. Joan Fontcuberta
  • 1997. Humberto Rivas
  • 1996. Cristina García Rodero
  • 1995. Javier Vallhonrat
  • 1994. Gabriel Cualladó
  • 1984. Agustí Centelles. Premio Nacional de Artes Plásticas
  • 1983. Francesc Catalá Roca. Premio Nacional de Artes Plásticas.

Masterclass relacionada