Julio López Saguar trae sus 50 años de fotografía de calle al Experience 2025

El fotógrafo Julio López Saguar, enamorado absoluto en fotografía urbana, repasará en Jardín Remoto Experience 2025 los 50 años que lleva retratando la vida que observa en las calles. López Saguar impartirá el sábado 15 de noviembre en Nanclares de la Oca (Álava) una ponencia que será un viaje a través de una mirada personal, buscando capturar los cambios de la ciudad y los momentos cotidianos que suelen pasar desapercibidos, utilizando la luz, la composición y la presencia humana como ejes de su lenguaje visual. El momento idóneo para presentar su último libro de fotografía urbana.

Julio López Saguar revisionará los portfolios de los fotógrafos urbanos en Jardín Remoto Experience

El fotógrafo urbano Julio López Saguar (Madrid, 1954) lleva fotografiando las calles de la capital desde los años setenta, combinando una mirada personal y comprometida con una profunda exploración técnica: del blanco y negro en 35 mm y la diapositiva en formato medio a la fotografía digital, que incorpora desde 2003.

Autor de varios libros de fotografía urbana como ‘Piel Urbana’ (2002), ‘Fotografismos’ (2005), ‘USA for Sale’ (2007) o ‘Conversaciones en Silencio’ (2025) el sábado 15 de noviembre de 2025 llega a Jardín Remoto Experience con 50 años de experiencia como fotógrafo urbano para impartir una masterclass inspirar a los fotógrafos que se inician en esta disciplina y ofrecer sus consejos y dirección a aquellos que tienen proyectos iniciados que buscan cómo encauzar.

Julio López Saguar ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en España y en el extranjero, y ha colaborado con revistas fotográficas nacionales e internacionales.

Las fotografías de Julio López Saguar forman parte de colecciones públicas y privadas, entre ellas la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Además de maestro del arte de la fotografía urbana, Julio López Saguar es experto en cine publicitario, arte al que ha dedicado 40 años de carrera profesional, a la que puso fin en 2016 con su campaña número 1.000.  

Los últimos nueve años los ha dedicado al 100% a la fotografía urbana, como dará fe en su ponencia del Experience.

Julio López Saguar en las Talks de Jardín Remoto

Este jueves 16 de octubre de 2025 el fotógrafo urbano Julio López Saguar ha protagonizado las Talks de Jardín Remoto, justo un mes antes de su participación en la tercera edición del simposio nacional de fotografía de autor Jardín Remoto Experience.

En una entrevista concedida a Gustavo Bravo en el Metaverso de la Fotografía, Julio López Saguar repasa Julio López Saguar nos lleva de viaje por cinco décadas de fotografía y cine publicitario, desde sus inicios en fotografía que aprendió con un curso por correspondencia mientras hacía la mili y trabajaba de administrativo en una gran empresa que realizaba las campañas publicitarias más famosas del país hasta la actualidad, desde la perspectiva de uno de los fotógrafos con más experiencia en publicidad de toda España que lleva los mismos años dedicado a su fotografía autoral como fotógrafo urbano.

En la Talk de Jardín Remoto, Julio López Saguar adelanta en exclusiva que en Jardín Remoto Experience presentará su último libro al que ha dedicado sus últimos años.

López Saguar en el Experience 2025

En Jardín Remoto Experience 2025, Julio López Saguar compartirá escenario con los ponentes Carmenchu AlemánPako PimientaElena PedrosaCristóbal Ascencio e Ire Lenes el sábado 15 de noviembre.

Y el domingo 16 de octubre revisará los portfolios de los asistentes que han adquirido la «entrada de autor» con los ponentes mencionados y además con los revisionadores Laura San SegundoTono AriasPascual ArnalJuanjo MartinezCarol Cube y Gustavo Bravo.

Los asistentes con entrada general podrán disfrutar las ponencias y podrán asistir como espectadores a las revisiones de portfolios que realizarán los doce autores mencionados.

Julio López Saguar pasará un fin de semana completo compartiendo con otros fotógrafos urbanos en una experiencia inmersiva 24/7 que será un antes y un después de la obra de los asistentes, que se impregnarán de un aprendizaje fotográfico vital.