Ire Lenes explicará su proceso creativo en Jardín Remoto Experience 2025

La fotógrafa Ire Lenes será una de las ponentes de la tercera edición del simposio nacional de fotografía Jardín Remoto Experience 2025. Ire Lenes mostrará su proceso creativo, desde el origen de la idea hasta su materialización. Una reflexión sobre el flujo de trabajo, desde cómo surgen las ideas, cómo las narramos visualmente, qué, cómo y para qué queremos contar nuestra idea y hasta cómo se materializan en distintos formatos: exposición, libro, multimedia, portfolio… Ire Lenes enseñará también a los fotógrafos asistentes diversos modos de obtener financiación para sacar adelante sus proyectos fotográficos e ideas para ayudar a la difusión de los trabajos.

El proceso creativo de Ire Lenes, en el Experience 2025

La Premio ING Talent Award, Premio Ciudad de Alcalá, y ganadora de la beca
DKV en el Seminario de Fotografía y Periodismo en Albarracín, beca PHotoESPAÑA Máster en
fotografía y proyectos artísticos y ganadora de los certámenes  lX3 Prix de la
Photographie Paris o Julia Margaret Cameron, entre otros, Ire Lenes llega a Jardín Remoto Experience para compartir todo lo aprendido con los asistentes a la tercera edición del simposio nacional de fotografía de autor que se celebra en Nanclares de la Oca (Álava) del 14 al 16 de noviembre de 2025.

Algunas de las series fotográficas de Ire Lenes forman parte de varias colecciones públicas y privadas.

Las fotografías de Ire Lenes se han expuesto en distintas galerías en España y
Europa. Y su obra forma parte de la colección Kursala.

Ire Lenes impartirá una ponencia el sábado 15 de noviembre por la mañana y revisará portfolios el domingo 16 por mañana a los asistentes que adquieran la «entrada de autor».

El resto de asistentes podrán asistir a estas revisiones de portfolio como espectadores y aprender de los consejos que Ire Lenes ofrecerá a los artistas visuales que quieran enseñarle su trabajo en busca de orientación.

Ire Lenes en las Jardín Remoto Talks

Cuatro años antes de su participación en Jardín Remoto Experience 2025, la fotógrafa Ire Lenes participó en las Jardín Remoto Talks con motivo de su nominación en la octava edición de los Premios ING Talent 2021, de la que resultó ganadora en la categoría Premio del Público.

El profesor de Jardín Remoto, el Metaverso de la Fotografía Gustavo Bravo entrevistó a la fotógrafa Ire Lenes para conocer su proyecto fotográfico sobre «la resiliencia, un proyecto personal», temática del certamen del ING Talent, con la tutoría de Alec Soth.

En esta videoentrevista Bravo su trayectoria fotográfica, desde sus estudios en la Escuela Pic.A de 2013 a 2017, pasando por la creación de su proyecto ‘Archipiélagos’ premiado en 2017 en la segunda edición de la Beca DKV del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín, y expuesto en la Torre DKV; el estudio de su máster de Photoespaña ‘Teorías y Proyectos Artísticos’ cursado en 2017 – 2018; y la publicación de su fotolibro Archipiélagos (2019), cuaderno 73 de la Kursala, con edición de Chema Conesa y Javier Arcenillas.

Ire Lenes, licenciada en Sociología, con especialidad en Ecología Humana, le cuenta a Gustavo Bravo que ella se define contadora de historias y, mientras le presenta sus trabajos, le explica las que componen la vida de sus retratados.

Ire Lenes muestra descartes del fotolibro ‘Archipiélagos’ y muestra los trabajos fotográficos de retrato y de espacios realizados hasta ese momento, base y origen de su lenguaje fotográfico.

Un fin de semana fotográfico de autor en Nanclares de la Oca

Del viernes 14 al domingo 16 de noviembre de 2025 el convento de los Menesianos de Nanclares de la Oca (Álava) se convierte en epicentro de la fotografía de autor.

Los fotógrafos Ire Lenes, Julio López SaguarCarmenchu AlemánPako PimientaElena PedrosaCristóbal Ascencio, Laura San SegundoTono AriasPascual ArnalJuanjo MartinezCarol Cube y Gustavo Bravo compartirán todo lo que saben con los asistentes para inspirarles y ayudarles a encauzar sus proyectos prersonales.

Ire Lenes y el resto de ponentes y revisionadores pasarán todo un fin de semana con los asistentes al simposio, desde el viernes por la tarde hasta el domingo en una experiencia inmersiva que será un antes y un después en la mirada y en la obra de aquellos que formen parte de la misma.